4 Víctor Pavez y el Turismo Rural en la Casona Los Naranjos de Olmué

Víctor Pavez es el gerente administrador de Casona los Naranjos de Olmué, un emprendimiento de turismo rural que data del 2012. La casona se arrienda como alojamiento rural para personas, grupos o instituciones, lo mismo que el exterior de la finca para matrimonios u otros eventos más masivos. Hecha en adobe, la casona data de 1935 y conserva una cocina y muebles que con sus años alimentan la atmósfera de nostalgia y de un ambiente de campo, rústico y sencillo. Sobre el terreno de 1,5 hectáreas se distribuyen caminos de tierra y bancos donde descansar y apreciar los árboles frutales, sobre todo paltos de varias décadas, reflejo de un tiempo de gran producción de paltas que hoy a venido a menos, resultado de la escasez de agua que hoy afecta a la región, si bien la explotación agrícola, aunque en menor medida, sigue hasta ahora y se alterna con los periodos de mayor ocupación turística de la casona. En este último sentido, la propuesta de la casona se inspira en el turismo rural que se practica en Europa, donde una casa de descanso sirve además como punto de partida para realizar otras actividades en el entorno de campo que en este caso rodea a Olmué. Por ejemplo, al lado está el Parque Nacional La Campana con todas las oportunidades de excursionismo y trekking que ello significa, también hay oferta de salidas a caballo y vuelos sin motor, o para los ciclistas la desafiante subida de la cuesta la Dormida, entre otras varias cosas por hacer. Además, para los que dispongan de más tiempo, está la posibilidad de visitar las cercanas Concón y Viña del Mar o Limache, que también tiene atractivos de zona campesina, a lo que hay que agregar la conexión con el Metrotrén que conecta Limache con los balnearios costeros y con Valparaíso.

Para los que prefieran quedarse en la casona a descansar, hay un amplio y completo quincho y una gran piscina, de modo que con buen tiempo se puede disfrutar al aire libre. La casona tiene visitantes de septiembre a otoño, con la mayor demanda en verano. Durante primavera y verano los visitantes reservan sobre todo los fines de semana, mientras que en verano la reserva mínima debe ser por cinco días. Dato importante si la idea es desconectarse: la casona no cuenta con internet. Para más información sobre contacto y reservas visita la página de la casona.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Ir al contenido